Los que siguen

domingo, 10 de enero de 2010

Tengo arboles en el cerebro!!!!!!!!!!!!

Ya estoy de vuelta en el trabajo de la CT, me está yendo en algunos aspectos mejor de lo esperado y con otros seguimos exactamente igual,... pero ahora no venía a hablar de como estoy yo en el trabajo, sino de una de esas situaciones subrealistas que se dan en la propia comunidad, por las propias personas que allí están.

Ahora tenemos muchas personas con patología dual (drogodependencia y alguna enfermedad mental, bien sean trastornos de personalidad, o esquizofrenias, depresiones, etc.) El tema es que ahora, hace relativamente poco se ha empezado a dar un grupo psikoeducativo, en él en uno de las charlas que se les hizo sobre drogas y cerebro... al explicarles en un lenguaje "relativamente sencillo" que tenemos unas terminaciones nerviosas para cada sustancia, que cuando se consume mucho una droga, los receptores de la droga se aumentan por "ramificaciones" que se van produciendo.... bueno el tema no es el hacer la charla en el blog.... jeje

Un chico* después de este grupo acudió a su educadora y le dijo preocupado preocupado... jo yo no sabía que me habían salido arboles en el cerebro por consumir drogas;

Es una de esas situaciones en la que te planteas si la para la persona es el momento más adecuado para hablarle de drogas y cerebro,.. porque con lo que se ha quedado es con.... TENGO ARBOLES EN EL
CEREBRO!!!!!!!!!!!!!


* Los datos de las personas que salen de la comunidad están alterados para que no pueda haber ninguna asociación, en esta entrada no hay muchos datos.... pero en otros si....todos alterados para proteger la intimidad de las personas....

jueves, 7 de enero de 2010

Carta de despedida...

Esta entrada la leí yo en un blog, concretamente en Mariposas en mi Oído, y tras preguntar al autor si podría ponerlo en el mio y obtener por respuesta es el mejor regalo de reyes que puedo tener, jeje, aquí dejo la entrada: con el título que él le ha dado:

ADIÓS A MI AMIGA

..." Después de muchos años de amistad, hace unas semanas tuve el valor suficiente para despedirme de mi amiga.

Fueron muchas las ocasiones en las que intenté alejarme de ella....más todo era en vano puesto que era yo quien más la necesitaba.

Pero había llegado el día de hacerlo, lo sabía. Lo decidí así sin más....ya era hora de vivir mi propia vida.

La senté frente a mí y recordé cuántas vivencias habíamos pasado juntas:

-Allí estaba mi amiga cada vez que alguien me habia roto el corazón, dándome alegria y ganas de vivir.

-Allí estaba mi amiga cuando me fallaba el valor y necesitaba sentirme única.

-Allí estaba ella en mis largas noches de soledad, haciendome compañía.

-Y cuando la tristeza al amanecer de un nuevo día inundaba mi alma y mis pies no respondían, allí estaba mi amiga para levantarme de la cama.

Todas las despedidas son tristes y angustiosas...pero la nuestra no fué así. Fue una despedida aceptada y largamente esperada.

Ningún sentimiento emergió de mi corazón al despedirme, porque había llegado la hora de despedirme de mi amiga....mi amiga... LA BOTELLA.

sábado, 2 de enero de 2010

Denuncia a las prácticas de algunos centros de menores

Desde el blog de Educablog he tenido acceso a este vídeo dejado por Santi, sobre la denuncia de las malas prácticas que se dan en algunos centros de menores; en el Blog de El educador social en Alaska acabo de leer que el periodismo se dedica a copia y pega... y esta es una muestra de ello, no se han dedicado los medios a investigar lo que pasa en los centros de menores, sino que con la información recopilada por AI, por centrosdemenores, el defensor del pueblo, etc. han hecho un reportaje.

No esta mal ya que es importante dar a conocer lo que está ocurriendo... pero como dije en algún momento es importante denunciar, centros concretos, prácticas concretas, si es preciso profesionales concretos ante sus respectivos colegios, o si es preciso denuncias más allá...


En mi opinión los centros de menores per se no son malos, sino que en algunos de ellos se dan malas practicas, deberíamos denunciar por un lado y trabajar por otro para mejorar las condiciones de estos menores, para trabajar de una manera psicoeducativa con ellos.... y no mediante el castigo a unos niveles elevados...como muestra el vídeo...

jueves, 31 de diciembre de 2009

Adios 2009 Bienvenido el 2010!!!!!!!!!!!!!!!!!

Bueno, llego el día final, llego el día de despedir el 2009, año que como habéis podido comprobar he escrito poco, debido a lo que comenté en una de las entradas anteriores, ha sido un año duro que por un lado lo tiraría a la basura y por otro me digo, que bien... me ha dado tiempo a hundirme a salir y volver a caer, a aprender de cada situación con la que me he encontrado... y es cierto, he aprendido...

Hoy dentro de unas cuantas horas entramos en el 2010, dicen que será buen año para la serpiente, eso soy en el calendario chino (jeje), pues ojala así sea,... tengo muchas ganas de que así sea... que todo lo sentido durante el 2009 de su fruto en el 2010 llevándolo de una manera mejor...

Estoy contenta con el cambio de año, no soy de rituales ni de grandes propósitos para el nuevo año, tan sólo que no sea igual que este, y como ningún día puede ser igual que otro, ya se que igual no será, que no me pasarán las mismas cosas, porque la probabilidad es ínfima...

De todas formas:

FELIZ AÑO 2010 A TOD@S!!!!!!

jueves, 24 de diciembre de 2009

Defiende la dignidad del internauta

Hace unos dias hablaba el blog de Educación Social, Blog colaborativo de que nos cortaban los derechos. El parlamento europeo aprobaba la directiva por la cual podian cortar el acceso a internet. (Eduso, Blog Colaborativo)

Esta directiva debe trasponerse a cada estado miembro como es normal. Desde España se están dando mucha prisa para que esto sea posible y lo están metiendo de “tapao” en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible. Parece ser que ya sobran los jueces. (Mangas Verdes)

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

Os dejo aqui el manifiesto en contra de estas medidas en el blog mangas verdes
Difundirlo de la mejor manera para que llegue al máximo de personas.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Videos agradecimiento Mertxe Arza, Casa de acogida de Mujeres maltratadas

Hoy voy a presentar un par de vídeos... en ellos aparece una persona que ha dedicado su vida al trabajo con las mujeres maltratadas... en una casa de acogida... en algún lugar cualquiera... no importa dónde, cómo ya que hay muchas mujeres maltratadas y muchas educadores/as, trabajadores/as Sociales, Psicólogos/as que se dedican al ayudar en la medida de lo posible a estas personas, estos vídeos son realizados por un amigo, y me ha dado permiso para publicarlos... son dos.. en realidad son para dar las gracias a Mertxe, pero pueden escuchar cuatro historias de cuatro mujeres en breves minutos... que desprenden una emocionalidad importante...




Después de esta primera parte llega la segunda... quizá más emocional quizá no... depende para cada uno, a mi me llama la atención la labor de esta mujer pero como la de cualquier otro profesional que haya dedicado su vida a ello... pero la verdad es que si a uno le dedican una cosa así después de estar años trabajando desde luego que se le encoge el corazón en un puño.




Saludos a tod@s de esta Psikoloca!!!!!!!

viernes, 4 de diciembre de 2009

Lo que viene a la cabeza sin ton ni son... vida

De nuevo escribo unas palabras, pero no sobre el trabajo, la educación social, el trabajo Social o la Psicología, sino sobre la vida...

Mañana me voy a Teulada, en Alicante, a ver a Angie y todos sus amigos... estoy contenta, este año me ha enseñado a afrontar la vida de otra manera, a estar más relajada ante muchas situaciones, aunque ahora mismo tampoco estoy viviendo el mejor momento, pero se que ir a Teulada me va a ayudar a quitarme durante una semana algunas cositas de la cabeza... y no solo eso, después de estar en Teulada, me voy a Santander a celebrar el cumpleaños de una de mis mejores amigas, si mahoma no va a la montaña, la montaña va a mahoma... si señores... tengo ganas de estar con ella, de pegarle un achuchón jjaja... así es la vida... a los amig@s los extrañamos y si viven lejos más, así que nos movemos por todo el territorio Español si hace falta para encontrarnos...

Me encuentro cansada pero contenta... quiero poco a poco volver a cogerle ritmo a escribir en el blog, pero llevo muchas cosas encima... y además mi fuente de ideas principal eran el trabajo, al cual no vuelvo hasta Enero y no sin miedos...

Pero lo que tengo claro es que no voy a ir como la Psikoloca de siempre, en algunos aspectos si, pero en otros no, no voy a permitir las barbaridades que se hacían con algunos usuarios, bueno quizá no lo pueda impedir... pero lo que no haré es callarme... voy a hablar con voz alta y fuerte, como persona fuerte que soy...un año da mucho tiempo para pensar muchas cosas... y entre ellas está lo laboral, la forma de afrontar la vida, los estudios, las amistades, todo... y así quiero seguir porque así una sigue aprendiendo y creciendo.

Bueno parecía que no iba a hablar nada de psicología, y sin hablar explicitamente si que lo he hecho implícitamente al hablar sobre el enfoque de la vida...

Solo puedo decir, que me voy contenta para Teulada y contenta después para Santander... vivir la vida es lo mejor...

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Acaba de ser juzgada y condenada en la audiencia de Pamplona Nagore Laffage, una joven estudiante de Enfermería de veinte años.

Este texto lo quiero publicar, me ha llegado al correo electrónico y desde luego es una pasada como ha sido el Jucio de Nagore, NO ES ARREBATO ES ASESINATO!!!!!!!!!!!!

El delito que había cometido y del que la considera culpable un jurado popular formado por seis mujeres y tres hombres fue el de ejercer su derecho a vivir en libertad, a ser respetada como mujer y a decir si o no a los hombres sin miedo.

Nagore no pudo defenderse de los cargos que se le imputaban porque su víctima, Jose Diego Yllanes, un psiquiatra de 27 años que trabajaba en el mismo lugar donde Nagore hacía sus prácticas, obcecado por la actitud beligerante de Nagore a la hora de hacer ejercicio de su derecho a vivir en una sociedad igualitaria y justa, se sintió amenazado e impelido a golpearla salvajemente y después estrangularla con una sola mano.

Por todos estos hechos delictivos, el jurado sentó en el banquillo a Nagore e hizo recaer sobre ella la responsabilidad de su muerte, porque, sin duda, Nagore estaría viva si no se hubiera ido con José Diego Yllanes, al que solo conocía de vista del trabajo, confiando en disfrutar sanamente de su compañía en una noche de San Fermines, con la pasión y alegría de vivir propias de su edad; porque, sin duda, Nagore estaría viva si no hubiera besado en el ascensor a Jose Diego Yllanes confiando en que un hombre de aproximadamente su edad, que había tenido todas las oportunidades en la vida para ser una persona decente, un médico del hospital en el que trabajaba, iba a entender sus besos como lo que eran, ganas de pasarlo bien juntos, jóvenes e iguales, y no que podían ser interpretados como el deseo de una "relación apasionada" que consistía en "quitarle la ropa de forma brusca, rompiendo la trabilla del pantalón, un tirante del sujetador y el tanga por tres sitios"; porque, sin duda, Nagore estaría viva si no se hubiera sentido por ello agredida sexualmente, vejada por la actitud violenta de Jose Diego Yllanes, y si hubiera acatado con docilidad sus deseos en lugar de resistirse y ejercer su derecho a decir no; porque, sin duda, Nagore estaría viva si no hubiera esperado ingenuamente que Jose Diego Yllanes, un hombre joven, médico, con una educación privilegiada, respetaría su decisión en lugar de sentirse amenazado pues, ella, Nagore, "podría destruir su carrera y denunciarle"; porque, sin duda, Nagore estaría viva si Jose Diego Yllanes no se hubiera visto impelido a reaccionar "tapándole la boca para evitar que gritara y a golpearla de manera deliberada y repetidamente en diversas partes del cuerpo"; porque, sin duda, Nagore estaría viva si se hubiera dejado golpear en silencio y no hubiera tenido la desfachatez de intentar defenderse y arañar a Jose Diego Yllanes; porque, sin duda, Nagore estaría viva si no se hubiera rebelado frente a una situación a todas luces injusta y su rebeldía no hubiera obcecado hasta tal punto a Jose Diego Yllanes como para que "presionara con su mano el cuello de Nagore, produciéndole la asfixia y la muerte", ni como para que, después, intentara trocear su cadaver, le cortara un dedo, introdujera su cuerpo en bolsas, limpiara el piso, cogiera el coche de su padre y arrojara el cuerpo de Nagore en un paraje cercano a Pamplona.

Por cometer todos estos delitos, Nagore acaba de ser juzgada y condenada por un una parte de un jurado popular que, pasando por alto las pruebas presentadas por la policía foral y los médicos forenses y las declaraciones de los testigos dio crédito a la versión de Jose Diego Yllanes y consideró que su muerte no había sido un asesinato sino un homicidio con atenuantes. Nagore murió por segunda vez cuando por segunda vez se le negó, ahora con una sentencia legal, su derecho, el de todas las mujeres, a vivir libres e iguales a los hombres, a ser respetadas y a poder decir si o no sin miedo.

Con Nagore, nos sientan a todas en el banquillo. Muchos tertulianos, y también tertulianas, ya lo han manifestado en televisión y radio : "La muerte de Nagore debe servir para enseñar a las mujeres a ser más prudentes". La responsabilidad, recae, una vez más, sobre nosotras. Las mujeres debemos vivir con miedo y educar en el miedo a nuestras hijas para que no las maten, porque si las matan será culpa de ellas y de nosotras, por su actitud y la nuestra, por su aspecto o por su comportamiento y su muerte no será un asesinato, tan solo "un hecho trágico", como definió la de Nagore el abogado de Jose Diego Yllanes, ilustre penalista de la universidad de Navarra.

Pero si de verdad las mujeres podemos aprender algo de la muerte de Nagore y de este lamentable e injusto juicio es que tenemos la responsabilidad de ser tan prudentes como para enseñar a nuestras hijas no a vivir atemorizadas sino a luchar por sus derechos, a luchar por ser libres e iguales a los hombres y poder disfrutar del sexo y del amor sin miedo; a luchar por no tener que morir por ello, como Nagore.
Fdo: Lunes lilas. Isabel Alba. Escritora.

jueves, 1 de octubre de 2009

Un ataque de Lucidez

Espero volver a estar conectada pronto, aunque tengo este año mucho que estudiar jejeje... he pasado un buen verano, regrese una semanita a Teulada, luego fui a Grecia y después de ello una semanita estudiando y me saqué la única asignatura de este año, tan horrible por un lado y tan maravilloso por otro... horrible en cuanto a salud en el inicio, y maravilloso por lo que he aprendido a disfrutar de la vida y a valorarla de otra manera, maravilloso por amigos que he ganado, pero en especial una Angie, sabs que t'estime molt (jeje).

Quiero ver la obra de Educador Social en Alaska, se que esta en Bilbo el 24 de Noviembre, ójala pueda ir, me reincorporo a lo laboral en breve, se podrían hacer muchas denuncias al entorno laboral en el que trabajo, al Equipo de profesionales, pero no quiero hacerlas aquí, quizá algún día cuando esta experiencia sea pasada, pueda hablar...

Al verme vinculada otra vez a lo laboral, estaré presente haciendo reflexiones sobre una educadorasocialpsicologa que tiene por objeto realizar cada vez mejor su labor...

Siento haber estado tanto tiempo fuera... pero lo necesitaba...y probablemente hasta que no vuelva a trabajar no escriba, después de un año de baja, da miedo la vuelta al trabajo, da miedo encontrarte con situaciones que te lleven a estar como has estado, pero se que como afronto diferente, también podré estar diferente, tengo más poder, más fuerza...

Lo digo alto y claro ahora que puedo, tuve un Infarto cerebral, un ictus isquémico debido al estrés, pero no os preocupéis, he recuperado toda movilidad y toda fuerza, me estoy leyendo el libro UN ATAQUE DE LUCIDEZ, es una neuranatomista norteamericana que tuvo un ictus de una gravedad impresionante, y en el libro explica como es el ictus, como conocía su cerebro debido a su trabajo y a su investigación en Enfermedades Mentales debido a la Esquizofrenia de su hermano. Después nos habla a nivel neurológico básico de lo que es un ictus, para pasar después a la mañana del ictus y a todo su proceso de recuperación, una mujer con una energía desbordante...merece la pena leerlo...

Los que me conocéis en este blog soy Psikoloca, llamarme así por favor

miércoles, 8 de julio de 2009

Sigo desconectada....

Después de Volver de Grecia me fui a Alicante a Teulada a conocer a Angie y a hacer un curso de verano de la UNED, el cual estuvo bastante divertido... sin embargo, la gente que conocí es lo que más me gusto... pero como todo llega el tiempo de volver, no me puedo quejar, regresé para San Fermin... perco cada vez tengo más seguro que quiero vivir en un lugar con mar... jjeje

Bueno el tema es el siguiente seguimos fuera por San Fermin.... os dejo una muestra del día seis con el ligue de plastico Kevin, un americano,... que no daba la tabarra, que nos vino con la camiseta de kukuxumuxu y y estuvo con nosotras hasta que pincho jejejje